KEEPING 13 (LOS CHICOS DE TOMMEN 2) – CHLOE WALSH

Puntuación

KEEPING 13 (LOS CHICOS DE TOMMEN 2) – CHLOE WALSH Reseña libros a montones

SINOPSI

KEEPING 13 (LOS CHICOS DE TOMMEN 2) – CHLOE WALSH

Enamorarse fue fácil. Lo que viene después es el verdadero desafío…

Tras una devastadora lesión que lo ha mandado al banquillo, Johnny Kavanagh se aferra como puede a sus sueños. Perdido, inseguro y necesitado de consuelo, decide desentrañar los misterios que envuelven a la chica de ojos azules en la que no puede dejar de pensar ni un minuto.

Guardar un secreto nunca ha sido un problema para Shannon Lynch. Sabe bien que los demonios y los villanos no solo acechan en los cuentos, sino también en el mundo real. Traumatizada tras volver de Dublín y desesperada por proteger a sus hermanos pequeños, Shannon acaba participando en la misma pantomima de siempre mientras su futuro se desmorona frente a sus ojos. La única forma de protegerse es levantar un muro a su alrededor.

Solo un chico será capaz de saltar ese muro, el mismo que le ha robado el corazón. Sin embargo, están a punto de salir a la luz secretos que cambiarán sus vidas para siempre.

Frases

«Eres el único hogar que he conocido, Johnny Kavanagh.»

Opinión personal

Si Binding 13 fue un torbellino de emociones, Keeping 13 de Chloe Walsh ha sido una auténtica montaña rusa… pero de esas en las que, a ratos, te preguntas si la bajada va a llegar pronto o si te has quedado atrapada en el loop eterno.

Entiendo que, como segunda parte, tenía que desarrollar más la historia de Johnny y Shannon, pero OMG, ha habido momentos en los que se me ha hecho eterno. No os voy a engañar, ha habido capítulos en los que he estado enganchada como si mi vida dependiera de ello (porque, seamos realistas, la historia tiene gancho), pero había otros en los que sentía que estaba leyendo lo mismo en bucle. 

En cuanto a los personajes… uff. Si en el primer libro Johnny me tenía conquistada con su actitud de chico protector y su lucha interna, aquí a veces me ha parecido que daba vueltas sobre lo mismo sin avanzar realmente. Shannon, por otro lado, sigue siendo un personaje con el que conectas, pero en algunos momentos me desesperaba su falta de evolución. Sé que su trauma es un factor clave, pero hubiera agradecido verla dar pasos más sólidos hacia adelante.

Ahora, mi parte favorita sin duda: la familia de Shannon. Es que cada escena con ellos me destrozaba el corazón y me hacía querer meterme en el libro para abrazarla. La dinámica con sus hermanos y la manera en que todos intentan salir adelante en medio del caos es lo que más real se ha sentido en esta historia.

En resumen, Keeping 13 me ha dejado sentimientos encontrados. Me encanta la intensidad de la relación de Johnny y Shannon, pero la historia a veces se alarga innecesariamente y la repetición de ciertos conflictos ha hecho que me costara avanzar. ¿Lo recomiendo? Sí, sobre todo si Binding 13 te dejó con ganas de más. Pero prepárate para algunos capítulos en los que vas a mirar el número de página y pensar: “¿aún me queda?”.

¿Mi veredicto final? Un libro con momentos brillantes, pero que con un poco de edición habría sido aún mejor. Eso sí, si te encantan los romances intensos, con mucho drama y personajes que no lo tienen fácil, dale una oportunidad. Al fin y al cabo, Johnny Kavanagh sigue siendo Johnny Kavanagh. 😉 Puedes leer la primera reseña aqui.

A leer,

Susanna

Compártelo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio